Más allá de la estética, los malos hábitos de higiene bucodental pueden tener consecuencias profundas en el corazón y la circulación sanguínea. La relevancia del cuidado de la salud bucodental y su relación con la salud cardiovascular aumenta al considerar las cifras, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de …
Ver más »Más de 37 millones de personas padecen Insuficiencia Cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo las más letales en México y el mundo. Los trastornos que afectan al corazón y vasos sanguíneos, como el infarto al miocardio, el infarto cerebrovascular y la insuficiencia cardiaca (IC), son responsables de la muerte de 20.5 millones de personas cada año a nivel mundial y …
Ver más »Bayer presenta su campaña “#SiCuidas1Cuidas2”
En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, Bayer da a conocer su campaña “#SiCuidas1Cuidas2”. Con esta busca concientizar sobre la relación que comparten el corazón y los riñones, así como prevenir las enfermedades cardiovasculares. Ya que estas son “la causa número uno …
Ver más »Las enfermedades cardiovasculares, una pandemia silenciosa
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se catalogan como la pandemia silenciosa detonante de más muertes al año en México. En 2019, el 22.7% del total de muertes en el país fueron por esta causa. Este y otros datos fueron obtenidos por la consultora Deloitte en colaboración con Novartis después de un …
Ver más »Piden servicios digitales para mejorar la salud cardiovascular de millones de personas
En el marco del Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembre de 2021, la Federación Mundial del Corazón (WHF) pidió a la comunidad internacional que llevara los servicios digitales de salud cardiovascular a millones de personas en todo el mundo con el fin de reducir la mortalidad de …
Ver más »Enemigos del corazón: obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo y vida sedentaria
Para prevenir daños irreversibles al corazón o incluso la muerte, es necesario prevenir los factores de riesgo, como la obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, mala alimentación y tener vida sedentaria, pues pueden causar riesgos de infarto al miocardio o de accidente vascular cerebral. El cardiólogo del Hospital General Toluca del Instituto …
Ver más »Nuevo enfoque de atención en diabetes reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mayoría de los países del continente americano, en donde se estima que causan 1.9 millones de muertes al año. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística …
Ver más »Enfermedades cardiovasculares incrementan el riesgo de complicaciones por Covid-19
Los pacientes con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica o la insuficiencia cardiaca pueden contagiarse de Covid-19 como cualquier otra persona, sin embargo, corren un riesgo mayor de que su condición se agrave o, incluso, que les pueda provocar la muerte. Por ello, en el marco del Día Mundial …
Ver más »Buscan prevenir enfermedades cardiovasculares
Al año, 17.3 millones de personas mueren por esta causa, el 80% de esas muertes podrían evitarse si se erradican los factores de riesgo, como el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la inactividad física y las dietas poco saludables. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera …
Ver más »Decálogo para prevenir enfermedades cardiovasculares
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las tres principales causas de muerte a nivel nacional registradas de enero a agosto de 2020 fueron: enfermedades del corazón (20.8%), COVID-19 (15.9%) y diabetes mellitus (14.6%). Por esta razón, en el marco del día el Día …
Ver más »