Para prevenir daños irreversibles al corazón o incluso la muerte, es necesario prevenir los factores de riesgo, como la obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, mala alimentación y tener vida sedentaria, pues pueden causar riesgos de infarto al miocardio o de accidente vascular cerebral. El cardiólogo del Hospital General Toluca del Instituto …
Ver más »Las grasas trans aumentan la mortalidad cardiovascular
Nutritiva.mx .-El doctor Patricio Heriberto Ortiz Fernández, jefe de Hospitalización en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, afirmó que los ácidos grasos trans o grasas trans aumentan la mortalidad cardiovascular, durante el Conversatorio Efectos en la Salud por el Consumo de Ácidos Grasos Trans, el cual se celebró por …
Ver más »INSP, desarrolla un estudio para evaluar la efectividad del etiquetado frontal
Nutritiva.mx.- El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), desarrolla un estudio para evaluar la efectividad del etiquetado frontal y documentar si existe cambio en la dieta y hábitos de consumo de la población, luego de la implementación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y …
Ver más »Incrementar el consumo de verduras y frutas contribuye al cuidado de la salud.
Nutritiva.mx.- La población debe incrementar el consumo de verduras y frutas para contribuir al cuidado de la salud personal y familiar. A la par, es necesario evitar el desperdicio de estos alimentos, el cual alcanza niveles de hasta 40 por ciento. El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos …
Ver más »Identifican barreras que enfrentan en producción y comercialización de alimentos saludables
Nutritiva.mx.- Los sistemas agroalimentarios atraviesan por una enorme crisis al producir de manera excesiva alimentos ultraprocesados que tienen nulo o bajo valor nutritivo, además de alto contenido energético, que ha impactado en la población con altos índices de obesidad y enfermedades asociadas. Ante ello, la Cumbre de Sistemas Agroalimentarios que …
Ver más »Gisamac trabaja en un nuevo esquema de canasta normativa y saludable
Nutritiva.mx.– La transformación del sistema agroalimentario requiere campañas de comunicación alineadas a las necesidades reales de las personas para revertir el impacto negativo que ha tenido la alimentación inadecuada y que ha ocasionado obesidad y otros problemas de salud, sostuvo el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y …
Ver más »UNICEF e IMSS firman Memorándum por una Infancia Libre de Obesidad en México
Nutritiva.mx.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) firmaron el Memorándum por una Infancia Libre de Obesidad en México, que establece las bases y mecanismos de colaboración para una mayor difusión, promoción e impulso …
Ver más »Expertos analizan el sistema alimentario mexicano
Nutritiva.mx.- La pandemia de COVID-19 mostró que es crucial mejorar la alimentación, debido a que la mala nutrición repercute en complicaciones de la enfermedad, afirmó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, al inaugurar de manera virtual el Primer Diálogo Subnacional de México camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios. Se …
Ver más »Niños deben tener una alimentación suficiente, equilibrada y variada a fin de satisfacer sus necesidades
Nutritiva.mx.- Ana Livier Medrano Lerma, supervisora de Nutrición del Primer Nivel, recomendó incluir en su nutrición verduras, frutas, cereales, leguminosas, alimentos de origen animal bajos en grasas y que beban agua natural. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a los padres de familia a cuidar la …
Ver más »