Para enfrentar la pandemia de COVID-19 el sistema de salud en México requirió reconvertir diversos hospitales y clínicas para la atención de pacientes afectados por el virus. De acuerdo con cifras del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, en 2020 hubo una fuerte caída en la oferta de servicios de …
Ver más »La 7ª Jornada Unidos de Corazón benefició a 120 menores
Philips, líder mundial en tecnología de salud, colaboró con la fundación “Corazón de Niño” en la 7ª Jornada Unidos de Corazón, realizada en San José del Cabo, Baja California Sur, en la que se realizaron 120 consultas de cardiología pediátrica gratuitas y 18 intervenciones quirúrgicas de alta especialidad en menores …
Ver más »Nuevo enfoque de atención en diabetes reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mayoría de los países del continente americano, en donde se estima que causan 1.9 millones de muertes al año. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística …
Ver más »Conecta corazones para prevenir enfermedades cardiovasculares
La crisis de COVID-19 ha expuesto la necesidad urgente de encontrar formas diferentes e innovadoras de conectar con las personas. Por ello, en el Día Mundial del Corazón, la campaña Use el Corazón para Conectarse trata de utilizar el poder digital para enlazar personas en todo el mundo. Las enfermedades …
Ver más »Buscan prevenir enfermedades cardiovasculares
Al año, 17.3 millones de personas mueren por esta causa, el 80% de esas muertes podrían evitarse si se erradican los factores de riesgo, como el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la inactividad física y las dietas poco saludables. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera …
Ver más »Consenso de Hemofilia en México
ARTÍCULO ESPECIAL Consenso de Hemofilia en México José L. López-Arroyo1, Juan M. Pérez-Zúñiga2, Laura E. Merino-Pasaye2, Azucena Saavedra-González3, Luisa María Alcivar-Cedeño2, José Luis Álvarez-Vera2, Irene Anaya-Cuellar4, Luara L. Arana-Luna2, David Ávila-Castro2, Ramón A. Bates-Martín2, Gabriela Cesarman-Maus5, Lénica A. Chávez-Aguilar2, José A. de la Peña-Celaya2, María E. Espitia-Ríos2, Patricia Estrada-Domínguez2 Denisse …
Ver más »Tabasqueña de Hemofilia A.C. cumplió 32 años
Tabasqueña de Hemofilia A.C. cumplió 32 años de trabajar en pro de la comunidad con hemofilia Tabasqueña de Hemofilia desde su origen se dedicó y sigue dedicándose a trabajar directamente con los pacientes y sus familias. Por: Redacción El 17 de abril de 1989 se instituyó el Día Mundial de …
Ver más »Llegan lotes de vacunas contra COVID-19; Sinovac y Pfizer
México recibió dos nuevos lotes de vacunas anticovid. El primero pertenece al laboratorio Sinovac Life Sciences con 2 millones de dosis. También, llegaron 585 mil provenientes de Pfizer-BioNTech. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta ahora han llegado más de 82 millones de vacunas. Por: Redacción La Secretaría de …
Ver más »En esta semana se abrirán 110 sedes de vacunación en Chiapas
LaSalud.mx .- La gente en Chiapas sí se quiere vacunar contra COVID-19 y en los últimos 17 días se han aplicado más de 428 mil dosis para alcanzar un millón 85 mil 814 personas inmunizadas de febrero a la fecha, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé …
Ver más »Solo 56 % de pacientes con hemofilia en AL están diagnosticados Federación Mundial de Hemofilia.
FHRM / Agencia EFE .- Solo el 56 % de pacientes con hemofilia en América Latina están diagnosticados, por lo que es necesario mejorar los registros de las personas que padecen esta enfermedad para que puedan tener mejor acceso a los tratamientos, coincidieron expertos. “América Latina tiene apenas a 56 …
Ver más »