La enfermedad tromboembólica venosa representa un problema de salud pública

Hematologia.mx .-Desde hace 10 años, cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis (DMT). La Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia (SOMETH), junto con el Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT), han contribuido en gran forma a hacer visible el problema de salud pública que representa la enfermedad tromboembólica venosa (ETV).

El objetivo principal es concientizar y sensibilizar sobre la trombosis, incluyendo sus causas, factores de riesgo, signos y síntomas, prevención y tratamiento, basados en la mejor evidencia científica disponible en la actualidad.

Además, este año se implementa la campaña “Muévete contra la trombosis: Reto 60 x 60”, donde se exhorta a los participantes a moverse cada 60 minutos durante 60 segundos para evitar la formación de coágulos. La campaña busca reducir las muertes y discapacidades causadas por esta enfermedad.

El  Dr. Martínez Zubieta, Presidente de SOMETH invitó al XXVIII Congreso del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis CLAHT – SOMETH 2023 del 11 al 14 octubre 2023 en Guadalajara, Jalisco. Se trata del evento más importante sobre hemostasia y trombosis en Latinoamérica.

“Está dirigido a personal de salud y vamos a contar con profesores internacionales, pienso que será un congreso con mucho éxito por los temas que abordaremos como hemofilia, trombosis y más”.

El  Dr. Martínez Zubieta, Presidente de SOMETH invitó al XXVIII Congreso del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis CLAHT – SOMETH 2023 del 11 al 14 octubre 2023 en Guadalajara, Jalisco. Se trata del evento más importante sobre hemostasia y trombosis en Latinoamérica.

“Está dirigido a personal de salud y vamos a contar con profesores internacionales, pienso que será un congreso muy éxito por los temas que abordaremos como hemofilia, trombosis y más”.

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre (también denominado trombo) en un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria. Este coágulo puede bloquear o retrasar el flujo sanguíneo normal, incluso, puede desprenderse y viajar a algún órgano, lo que se conoce como embolia. La trombosis es un mecanismo común de las tres principales causas de muerte cardiovascular en la población mundial: el infarto del corazón, el accidente cerebrovascular y la enfermedad tromboembólica venosa (ETV).

Te puede interesar…

https://hematologia.mx/2023/09/26/el-grupo-claht-ha-crecido-y-dado-grandes-frutos-dr-raul-izaguirre-avila/

Con la campaña global se busca reducir el número de casos no diagnosticados, aumentar la prevención basada en evidencia y fomentar que los sistemas sanitarios garanticen las mejores prácticas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Bajo su impulso, cada día se suman más organizaciones a este movimiento para salvar vidas.

Conocer los signos y síntomas más comunes de los coágulos de sangre puede ayudar a detectar, e incluso, a prevenir esta afección potencialmente mortal. Estos, así como el tratamiento recomendado, dependen de dónde se forme el coágulo en el cuerpo y de cuánto daño puede causar.

Generalmente, los coágulos se forman en las venas profundas del cuerpo. Esto ocurre cuando se hace más lento el flujo sanguíneo, la sangre se espesa y se aglutina. La mayoría de los coágulos de sangre en las venas profundas ocurren en la parte inferior de la pierna o en el muslo, sin embargo, también pueden ocurrir en otras partes del cuerpo, como en las venas de la pelvis y/o en los brazos. Sea proactivo. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas, independientemente de sus factores de riesgo, comuníquese con un profesional de atención médica de inmediato.

Signos y síntomas de una embolia pulmonar (EP)

Una EP es un bloqueo repentino de una arteria pulmonar, generalmente causado por un coágulo de sangre que se desplaza al pulmón desde una vena de la pierna. Una EP es potencialmente mortal. Alrededor de un tercio de las personas con EP no diagnosticada y no tratada no sobrevive. Sin embargo, cuando la afección se diagnostica y se trata con prontitud, ese número se reduce sustancialmente. Si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas, comuníquese con un profesional de atención médica de inmediato.

Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad tromboembólica venosa. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

Para saber más…

https://hematologia.mx/2023/09/05/asiste-al-proximo-congreso-claht-someth-2023/

Acerca Redacción DeTodoCorazon.mx

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

OMS incluye polipíldora cardiovascular en la lista de medicamentos esenciales

Actualmente, se registran al menos 17 millones de fallecimientos en todo el mundo por enfermedad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.